Conoce a nuestro equipo

GESPLAN

  • Gustavo V

    Gustavo Viera Ruiz

    Director de Proyecto

    Como responsable general del proyecto, Gustavo supervisa todos los aspectos técnicos para asegurar una realización eficiente de las acciones proveyendo una figura organizativa centralizada entre los diferentes equipos (nacional e internacionalmente) que conforman Life-Nieblas

  • Saúl

    Saúl Oliva Cabrera

    Técnico Ambiental

    Como apoyo directo al Director del Proyecto, Saúl comparte su trabajo entre la oficina y el campo. Se encarga de gestionar el cumplimiento de las acciones y la recolección de datos. En campo, supervisa los trabajos de la cuadrilla y funciona como contacto directo entre especialistas de campo, oficina y los monitores de la Comisión Europea.

  • Nisha

    Nisha Matani Matani

    Técnica Financiera

    Nisha ha sido Técnica Financiera para el área de Medioambiente y Cambio Climático desde 2017. Como Técnica Financiaera, Nisha se especializa en la gestión financiera y administrativa de socios involucrados en proyectos LIFE coordinados por GESPLAN. Además se encarga del asesoramiento a socios en procesos burocráticos, informes y control de gastos, haciendo que se cumpla con el marco regulatorio de los proyectos LIFE.

  • team

    Field Workers

    Especialistas de Campo

    Son trabajadores con mucha experiencia en su campo y esenciales miembros del equipo Life-Nieblas que están a cargo de la ejecución de limpieza y condicionamiento del terreno. Además, ellos también están a cargo de las tareas de reforestación y mantenimiento del suelo forestal

Cabildo de Gran Canaria

  • Francisco

    Francisco González Artiles

    Técnico, Cabildo de Gran Canaria

    Técnico del área de Medio Ambiente donde el proyecto se desarrolla en Gran Canaria

  • Rainero Brandon

    Rainero Brandon

    Coordinador, Cabildo de Gran Canaria

    Director del Paisaje Natural donde se desarrolla Life-Nieblas 

Comunidad Intermunicipal Viseu Dão Lafões

  • Paula P.

    Paula Pereira

    Técnica Ambiental

    Paula es responsable del planeamiento y el desarrollo, así como apoyo a la gestión administrativa del proyecto en las áreas de trabajo de Portugal. 

  • Rui

    Rui Fontoura

    Capataz de Brigada Forestal

    Técnico responsable de la implementación y operación de los trabajos relacionados al proyecto en campo.

     

CREAF

  • Vicenç

    Vicenç Carabassa Closa

    Investigador

    Lidera los protocolos de monitorización y la supervisión científica del proyecto

Heredad de Aguas de Arucas y Firgas

  • Yeray

    Yeray M. Hernández Santana

    Presidente de HAAF

    Supervisor financiero y laboral de los trabajos encomendados a la Heredad de Aguas de Arucas y Firgas en este proyecto

  • Cristobal

    Cristobal Santana Olivares

    Capataz para HAAF

    Supervisa trabajos de campo dentro de la Heredad de Aguas de Arucas y Firgas 

  • Mino

    Mino

    Supervisor de campo

    Como Supervisor, Mino ha dedicado su vida a la gestión y vigilancia de los terrenos de HAAF

ICIA

  • Fcorrea

    Fermín Correa Rodríguez

    Técnico de Imagen y Sonido

    Fermín proveerá soporte técnico en materia de contenido audiovisual como en difusión de redes sociales, material de transferencia de métodos y ayuda en comunicaciones audiovisuales del proyecto en general.

  • Cfariña

    Carlos Fariña Carballo

    Ingeniero

    Carlos es un recién graduado en Ingeniería Industrial que se encargará del diseño y testado del 'Captador de Nieblas Innovador', será el operario del túnel de viento y la impresora 3D en el laboratorio además de llevar a cabo pruebas de campo.

  • Norberto

    Norberto

    Analista de Datos en Campo

    Él está a cargo del mantenimiento, supervisión y recolección de datos en el lugar de experimentación en campo para los captadores de agua, la estación meteorológica otros instrumentos científicos

  • Carlos M. Regalado

    Dr. Carlos M. Regalado

    Coordinador de Proyecto

    Hidrólogo con una larga trayectoria en el Laurisilva de Canarias. Está involucrado en el diseño de un colector de niebla innovador que será implementado en el proyecto 

  • Alfredo Reyes Betancort

    Dr. Alfredo Reyes Betancort

    Investigador

    Sirve de apoyo al Coordinador de Proyecto en los protocolos y actividades que les concierne. Como botánico especialista de Las Islas Canarias, está involucrado en campañas de testeado en campo 

ITC

  • Gustavo M.

    Gustavo Melián Monroy

    Técnico 1 - Especialista en Hidráulica

    Gustavo participa en acciones relacionadas con el diseño, manufacturación e instalación de los SAD y su red de riego. Además participa en el diseño de la red de tuberías que conectan colectores, tanques, SAD y el resto de sistemas de riegos del proyecto

  • Carmelomena

    Carmelo A. Mena

    Técnico2 - Especialista en Indicadores Ambientales

    Trabaja en el procesado, análisis y visualización de datos generados por los diferentes sensores situados en la zona de trabajo, desarrollo de SIG y del diseño del sistema de irrigación relacionado al los SAD desarrollados por el equipo del ITC.

  • A ortegon

    Antonio Ortegón Gallego

    Técnico 3 - Computación & Comunicación de Datos

    Antonio se encarga de la instalación de la estación meteorológica y de los sensores de humedad en la zona de acción, así como de la adquisición y control de calidad de los datos generados. También se encarga de generar informes técnicos en concordancia con el resto del equipo científico del proyecto.

  • G martel

    Gilberto Martel Rodríguez

    Coordinating Technician

    Se encarga de las tareas de coordinación por parte del ITC junto al resto de socios. Gilberto supervisa la toma de decisiones en el proyecto en cuanto a soluciones técnicas y es responsable de generar informes técnicos y de llevar un seguimiento de las actividades de Life-Nieblas. También coordina la comunicación de resultados por parte de las actividades llevadas a cabo por el ITC.

ULL

  • María Teresa Arencibia Pérez

    María Teresa Arencibia Pérez

    Investigadora

    Coopera con ICIA en la acción C.1, específicamente en lo referente a la construcción del túnel de viento que se utiliza para el estudio de la recolección de agua de niebla y la innovación de nuevos captadores 

     

  • Axel

    Axel Ritter

    Profesor Titular de Universidad

    Colabora en los estudios sobre los flujos de intercambio de CO2 y de vapor de agua en el bosque y sobre la contribución hídrica del agua de niebla al suelo.

  • maría

    María León González

    Licenciada en Física

    María es responsable del procesado de datos y de la instrumentación de campo en Cruz de Taborno, especialmente del sistema del Eddy Covariance, usado para el seguimiento de los flujos de CO2 y de vapor de agua en el bosque.

Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)

  • xdomene

    Xavier Domene Casadesús

    Investigador

    Xavier es Edafólogo trabajando para el Departamento de Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología de la Universidad Autónoma de Barcelona. Dentro de Life-Nieblas, se encargará de la caracterización e interpretación de suelos en las parcelas experimentales en cuanto a las propiedades fisicoquímicas relacionadas con el éxito del desarrollo de las restauraciones propuestas.