
Formação para parceiros e funcionários
A formação técnica será fornecida por consultores profissionais numa base presencial a todas as empresas ou organismos interessados. Além disso, um pacote de formação será disponibilizado através do website do projeto e o acesso a uma ferramenta Open Web será concedida a todos os parceiros uma vez terminado o período de formação f2f. A formação no terreno será ministrada em segurança seguindo elevados padrões de Higiene e Segurança no Trabalho (ou seja, utilização de EPI, gestão de resíduos e o local do projeto, segurança no trabalho, etc.).
Instalación de Cocoon - método
En este vídeo, se explica paso por paso el método de instalación de Cocoon desarrollado en LIFE The Green Link https://thegreenlink.eu/es/inicio/ . Tal video corresponde a la acción A4 de nuestro proyecto Life Nieblas www.lifenieblas.com en cuento a la divulgación y entrenamiento de personal técnico.
Root Development
Root development monitoring will shade some light into our reforestations development underground. This also allows us to find out more about the impact that different soil profiles may have on particular forests. Here you will learn how to evaluate root systems growth.
Muestreo de suelo
El análisis de suelo, nos mostrará las principales características de una zona particular en relación a sus condiciones físicas, fertilidad y propiedades químicas que influyen en la viabilidad del mismo como un medio para el crecimiento del bosque. Aquí aprenderás un método sencillo para tomar muestras de suelo.
Spontaneous Vegetation Monitoring
Spontaneous vegetation development will allow us to undertand natural passive development at our restoration site. Here you will learn how to undertake this ecological survey.
Seguimiento de las reforestaciones.
El monitoreo de las reforestaciones es crucial para asegurar que nuestra reforestación tiene un desarrollo saludable. Este estudio cualitativo del desarrollo de las plantaciones, nos ayudará a saber como diferentes metodologías de reforestación afectan al crecimiento de las mismas. El siguiente video muestra, paso a paso, como ejecutar dicho seguimiento.
Construcción del túnel de viento
El Instituto Canario de Investigaciones Agrarias y la Universidad de La Laguna, han trabajado en conjunto para diseñar y fabricar un túnel de viento que servirá como punto de comienzo para el i-FWC (captador de niebla innovador) el cuál se encuentra ya en fases de pruebas de campo.
Captador innovador pruebas de laboratorio
Este vídeo muestra cómo los ingenieros del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias ICIA, realizan los ensayos de laboratorio para el desarrollo del i-FWC